Gracias a Cristina Beltrán de PuroLove por compartirnos esta idea tan sencilla pero tan linda en esta época de Halloween. Cristina usó nuestro Baker’s Twine de Halloween y nuestros mini tags negros que se complementan perfectamente.

Idea para un día de PICNIC: Bolsita personal para servilletas y cubiertos
Yo soy fanática del papel regalo, me parece que en papel regalo se encuentran diseños increíbles difíciles de encontrar en otro tipo de papel, además es barato y fácil de manipular. Así que siempre que entro a una papelería o tienda de barrio, busco tesoros en los papeles regalo y muchas veces me inspiran a hacer algún proyecto. Fue así como en el momento es que vi este rollo de papel con patrón del tradicional mantel de picnic, y aprovechando que están tan de moda los picnics, tuve que comprarlo!
Y como muchos clientes me buscan para ideas de decoración, pues aquí les traigo este sencillísimo tutorial para armar bolsitas personales para tus invitados, que incluyen cubiertos y servilletas. Puedes agregar lo que se te ocurra como un pitillo, o sal y pimienta! Puedes hacerlas con días de antelación a tu evento y así, cada uno de tus invitados quedará equipado con su bolsita y esto te facilitará la logística ese día.
En la imagen de arriba puedes ver todo lo que necesitas, los cubiertos, servilletas y washi tape los puedes encontrar todos en nuestra tienda: http://www.ohlalacelebraciones.com Las bolsitas las encuentras en cualquier tienda de barrio o desechables y son baratísimas. El papel lo encontré en Carulla.
El primer paso que muestro es absolutamente opcional y es para darle un toque más decorativo a la bolsita, usa lo que tengas a la mano, como un troquel para bordes, o incluso con las tijeras puedes hacer un diseño cualquiera. Una vez hayas hecho esto, corta los laterales de la bolsa unos 3 o 4 cms, de modo que puedas doblar el frente de la bolsa, y la parte de atrás quede más larga y se aprecie mejor el diseño del corte.
Ahora sencillamente dobla las puntas de las servilletas hacia el centro, fijándote que queden de un ancho menor al de la bolsita. Puedes ponerte creativ@ con los colores y patrones de las servilletas e incluir más de un diseño en una misma bolsa. Entre más se vean los patrones mejor!
Ahora decora los cubiertos! Nada más fácil que darle personalidad y vida a los cubiertos de madera que con las washi tape, y este diseño de mantel de picnic es sencillamente perfecto. Sólo pega la cinta al mango del cubierto y ayúdate con tijeras para darle la forma redonda de abajo.
Y el toque final… usé el papel de regalo para cortar un fajón y ponerlo al rededor de la bolsita. Es un detalle muy sencillo y super fácil de hacer, pero que hace toda la diferencia y esos son los detalles que a todo el mundo le encantan y seguro comentarán de la decoración de tu celebración.

Haz tus propias tarjetas ‘Raspa & Gana’
Hace unos días les conté a través de mi like page en facebook que para mi octavo aniversario de bodas con mi esposo, me tocó ponerme creativa y le hice una tarjeta ‘Raspa y Gana’ la cuál tenía 8 premios pequeños detrás de 8 corazones para raspar. Muchas personas me pidieron que les contara cómo hacerla, así que me puse en la tarea de tomar fotos del proceso paso a paso para un pequeño tutorial. Además de fácil, es muy entretenido hacerla y a cualquiera le gustaría recibir una. Está en ustedes ponerse creativ@s y buscar maneras de cómo aplicar la técnica. Al final del tutorial, les pondré algunos ejemplos para ayudarl@s a inspirarse!
Lo que necesitarás:
- Papel contact transparente
- Detergente de loza líquido
- Pintura acrílica normal de cualquier color
- Una cucharita medidora
- Un troquel o tijeras
- Pincel
- Platico mezclador
- Por supuesto, la tarjeta!
Lo primero que necesitas es tener la tarjeta, puede ser de cualquier tipo y tamaño, impresa o hecha a mano, no importa. Define bien el área que vas a ocultar detrás del ‘raspa y gana’. Si vas a usar un troquel o cualquier forma recortada, asegúrate de que esta sea más grande que el área del factor sorpresa.
Ahora, con la cucharita medidora, has una mezcla de 2 partes de pintura acrílica por una parte de detergente líquido. Incorpóralos muy bien con la ayuda del pincel.
Ahora sencillamente empieza a pintar con la mezcla sobre el lado brillante del contact. La mezcla es muy transparente, por lo que vas a tener que darle unas 6 capas para quede completamente cubriente, así no se podrá ver el mensaje, o ‘premio’ que está detrás. Ayúdate de un secador de pelo para hacer este proceso mucho más rápido!
Una vez haya secado la mezcla, puedes cortar la forma de que quieras para tu tarjeta. Puedes hacerlo con la ayuda de un troquel o simplemente traza la forma que quieras del lado del papel del contact y corta con tijeras.
Tendrás entonces un sticker para raspar que puedes pegar encima del área sorpresa de tu tarjeta y listo!
Como el contact es transparente al raspar la mezcla se revelará lo que hay debajo. Puedes usar cualquier color de acrílico. Yo usé el tradicional plateado, pero funciona con cualquier color, brillante u opaco!
Me encontré estas lindas ideas de cómo aplicar la técnica, espero que lo hagan y ojalá me compartieran sus creaciones!

HÁZLO TU MISMA: Tres formas diferentes de personalizar cubiertos de madera. Parte 3: Transfer de Fotocopia
Forra con vinipel la parte superior de los cubiertos para que los puedas manipular libremente y asegurarte que esta parte se mantenga limpia y protegida, éste paso es especialmente importante en esta parte del tutorial porque vamos a trabajar con thinner, y definitivamente no queremos que los cubiertos absorban el olor tan fuerte que este tiene.
Crea el diseño del mensaje que quieres imprimir en los cubiertos en un espacio aproximado de 10cm x 1.2cms. Imprímelo reflejado, de modo que lo puedas leer bien solo cuando lo sostengas en frente a un espejo. Fotocopia ésta impresión en una fotocopiadora clásica de tóner. Te recomendamos usar fuentes pesadas y gordas y hacer mensajes cortos.
Recorta cada mensaje y adhiérelo a un cubierto con la cinta de enmascarar. Ten cuidado que la cinta no cubra ninguna parte del mensaje. Entre más adherido quede el mensaje, mejores resultados vas a obtener, entonces procura dejar un excedente de papel alrededor de todo el mensaje.
Empapa de thinner el copito de algodón y empieza a mojar el mensaje. Has este paso lentamente y mide la cantidad de thinner para evitar que la humedad arrugue el papel. Ahora con la tarjeta, ráspa el mensaje, nuevamente con mucho cuidado y paciencia.
Quita una de las cintas y levanta levemente el papel para ver si el mensaje se ha transferido exitosamente. Si no, repite los pasos 2 y 3. Una vez estés satisfecho con el resultado, levanta todo el papel y listo!

HÁZLO TU MISMA: Tres formas diferentes de personalizar cubiertos de madera. Parte 2: Sellitos de Abecedario
Forra con vinipel la parte superior de los cubiertos para que los puedas manipular libremente y asegurarte que esta parte se mantenga limpia y protegida.
Uno a uno empieza a usar los sellos para crear diferentes mensajes en los cubiertos. Puedes poner los nombres de los novios, la fecha del evento o incluso el nombre de cada invitado para que sea aún más personalizado. Combina los colores de las tintas con la decoración de tu evento.

HÁZLO TU MISMA – Tres formas diferentes de personalizr cubiertos de madera. Parte 1: Pintura + Washi Tape
Este es un tutorial que produjimos para www.elajuar.net donde les presentamos diferentes ideas para decorar nuestros cubiertos de madera. Espero que lo disfruten y los pongan en práctica!
El último par de años las bodas campestres y vintage son las más populares, pues son temas muy versátiles que permiten una gran combinación de ideas y detalles hechos a mano que siempre causan un gran impacto dentro de los invitados. Además son una excelente oportunidad para que la novia se involucre más personalmente en la planeación de dichos detalles. Siempre serán bienvenidas las manos creativas de las abuelas y tías para llevar a cabo tantas ideas lindas que encontramos por ahí. En este tutorial, podrás ver tres maneras diferentes para personalizar los cubiertos de madera que están tan de moda y que combinan tan bien con estas temáticas, y que seguro contribuirán a obtener ese aire rústico tan propio de este tipo de celebración. Recuérda que no tiene que quedar todo perfecto, entre más se aprecie el trabajo hecho a mano, mejor! Los materiales que necesitarás son básicos, pero con un poco de creatividad y paciencia, obtendrás resultados muy lindos y sobretodo originales, pues nadie más va a tener unos cubiertos parecidos, y seguro va a ser uno de esos detalles que la gente va a querer guardar como un recordatorio más de ese día tan especial.
Forra con vinipel la parte superior de los cubiertos para que los puedas manipular libremente y asegurarte que esta parte se mantenga limpia y protegida.
Pinta los cubiertos con las pinturas acrílicas del modo que prefieras y con cuantos colores quieras. En este caso, usamos una pintura con acabado satinado y dimos tres capas para crear franjas en degradé.
Una vez la base en pintura esté seca, diviértete decorando los cubiertos con cintas, washi tape, marcadores, escarcha, o lo que tengas a la mano y de diferentes formas para crear la variedad de diseños que quieras.

Puntos básicos para crear tu propia mesa de postres
Grande o pequeña, sencilla o compleja, los siguientes puntos son claves para lograr el impacto que buscas en una mesa de postres
Tengo que admitir que puedo pasar, y he pasado, horas y horas de mi vida mirando y admirando mesas de postres divinas publicadas en diferentes medios, principalmente en decenas de páginas especializadas en Internet. Y es que en el último par de años parecen estar por todas partes; me inspiran, y lo único que siento son muchas ganas de aplicar esa inspiración a mis propios diseños.
Me la paso guardando fotos y clasificándolas cuidadosamente en categorías como “recetas”, “manualidades”, “tortas”, etc., hasta llegar a tener un sinnúmero de proyectos por realizar. No puedo esperar a encontrar las ocasiones perfectas para aplicar muchos de estos proyectos, y de hecho ya he hecho algunos intentos de crear mis propias mesas de postres, lo que me ha servido para descubrir que NO es nada fácil, como a veces podría parecer. Siempre podemos limitarnos a copiar un diseño de mesa que nos guste, y aún así, si no tenemos todos los elementos como pedestales, bomboneras, bandejas, etc., resulta muy difícil hacerlo. Pero creo que para obtener lindos resultados, no es necesario contar con todo esto, en cambio sí ser recursivos, imaginativos, y tener en cuenta unos simples consejos que me gustaría compartir con ustedes, esperando que se animen a diseñar sus propias mesas. Si se animan, me encantaría que compartieran sus en este blog.
1. Escoge un tema.
El tema no es lo mismo que una ocasión, una ocasión puede tener muchísimos temas, y un mismo tema puede ser aplicado a varios tipos de ocasión. Esto es importante entenderlo pues al momento de escoger un tema, éste nos dará un punto de partida que nos puede ayudar a definir varias cosas desde el menú hasta la decoración, y seguramente a partir de él se nos ocurrirán muchas ideas. Para que me entiendan mejor, no es lo mismo tener un “Baby shower para niña” que un “Baby shower para niña con tema ‘De piña para la niña’”. Como ven, inmediatamente el tema sugiere muchas ideas, desde opciones de menú, paleta de colores y decoración.
Los temas no necesariamente deben ser complejos, a veces el tema puede ser la misma paleta de color, si es así, podemos trabajar en reforzar el tema también a través del menú o con frutas y flores! Ahora, es importantísimo no saturar una mesa o la decoración completa de una fiesta con el tema. Si el tema es “princesas”, no hay que comprar todo: vasos, platos, bombas, manteles… con el mismo motivo, pues se va a ver pesado en vez de suave y delicado como debería; pero de esto voy a hablar en un próximo post; hay que trabajar los temas con sutileza y creatividad, recurrir a las habilidades manuales y reforzar el tema de esa forma, esto dará un resultado mucho más lindo y será muchísimo más apreciado por tus invitados.
Como podemos ver en esta imagen, el tema es obvio no porque estén usando las figuras de las princesas de Disney, sino porque los colores están presentes el todos los detalles; así resulta mucho más sutil y agradable.

La segunda imagen aunque no es una mesa de postres me ayuda a explicar la idea; para mi, una decoración así, resulta pesada y genérica, no da lugar a que se aprecie un rico menú de postres que suelen ser atractivos visualmente por sí solos, es como si cada elemento peleara por atención propia. Así que en el caso de mesas de postres, a veces menos es más!
2. Tamaño
Para definir el tamaño de tu mesa, es importante tener definidos el número de invitados y la cantidad de postres y bebidas que harán parte de ella, estos dos factores es importante tenerlos en cuenta siempre juntos. No abrumes a tus invitados con demasiadas opciones, invítalos a probar todo.
Una vez definido tu menú y número de porciones, es importante definir cómo los vas a presentar, en qué bandejas o pedestales los pondrás y sus tamaños, tanto en relación al tamaño de los postres, como al de la mesa en sí, es importante encontrar una armonía en ambos sentidos. También piensa si la mesa va a estar abierta durante todo el evento, si el clima es cálido o hay viento, tal vez sea mejor no servir todos los postres desde el comienzo, sino ir reponiéndolos para que además de que estén siempre en las mejores condiciones, la mesa se vea siempre linda.
3. Crea un marco
El impacto de una mesa de postres no se logra por su tamaño, sino por todo su diseño, y esto comprende todo su entorno. Ya que sabes el tamaño de tu mesa lo siguiente es definir dónde la vas a ubicar, si va a ir contra una pared o una ventana, o si en cambio la vas a ubicar debajo de un árbol.
El marco puede ser una combinación de una o varias cosas como un fondo, decoraciones que cuelgan encima o están a los lados, la propia mesa, mantel o faldón con que la cubras, pero aquí insisto, a veces menos es más, y en general cuando se está diseñando, sea el tipo de diseño que sea, hay que saber editar.
Si en tu diseño quieres dejar la mesa a la vista porque es un elemento fuera de lo común como una carretilla o un tocador antiguo, no le robes la atención que merece poniendo otras decoraciones alrededor que distraigan, deja que éste sea el elemento protagónico.
La imagen a continuación muestra dos ejemplos de esto, la primera es una mesa con un sencillo mantel blanco, uno casi no la ve porque la atención se concentra en los pompones y guirnaldas que cuelgan encima, mientras la segunda foto muestra una mesa sobre una carretilla en medio de la naturaleza por lo que no le hace falta ninguna decoración además de los sencillos banderines de tela.
4. Juega con las alturas
Es uno de los puntos más importantes y más sencillos de aplicar. Puedes tener todo divino y coordinado, un menú variado, bebidas, flores, torta, sorpresas; pero si lo dejas todo al nivel de la mesa te darás cuenta que perderá dramatismo. Piensa en niveles, varios niveles, usa todo lo que tengas a la mano, y trata de hacer con lo que tengas una composición. No hay que tener todo tipo de bandejas y stands, y no te limites con las alturas que puedan darte los stands que ya tengas, busca ponerlos encima de otros objetos; aquí es donde se vale ser creativo; busca cajas de cartón y fórralas con tela, o con papel regalo que coordine con el resto del diseño, también puedes armar diferentes pedestales con icopor (poliestireno expandido) y decorar los costados con lindas cintas de tela o papel o washi tape que está tan de moda.
Piensa formas de crear tus propios stands o busca qué elementos en tu casa pueden servirte para ese mismo fin, o si lo prefieres puedes hacer la inversión de comprar algunos muy sencillos y neutrales, tal vez en blanco y renovarlos para cada celebración decorándolos de diferentes formas.
5. Frutas y flores
Son como un as bajo la manga. Puedes tener una mesa muy pequeña o un menú reducido y si sientes que te faltan elementos para que valga la pena hacer una mesa de postres, no dejes que esto te detenga, pues hay maneras de llenar los espacios, y las frutas y flores pueden ser eso que te falta. Aplica el consejo de jugar con los niveles con estos elementos también, para que tengan su propio protagonismo.
Para las bebidas, usar las frutas dentro de los jarrones de jugos, aguas saborizadas y tés fríos es una excelente idea, porque además de agregar color, agregarán un aspecto de frescura.
Tampoco te limites a poner flores dentro de floreros tradicionales, busca ponerlas dentro de recipientes fuera de lo común, y seguro robarán una segunda mirada. Prueba ponerlas dentro de bomboneras o pedestales con campana de vidrio.
6. Balance
No hay que ser estrictos con hacer de las mesas una composición perfectamente simétrica, pero cuando uno no se siente seguro de cómo disponer las cosas, es una buena manera de resolverlo. Lo importante es encontrar un balance en la mesa, sin importar qué forma tenga esta. No se trata de reflejar los dos lados, sino de equilibrar las cargas para que no se sienta que todo el peso cae sobre un solo punto.
Una manera sencilla de hacerlo es poner el elemento principal en el medio de la mesa para que todo lo demás gire en su entorno y sea el foco de atención. Es importante entender que cuando hablo del elemento principal, esto no es sinónimo de decir que es el más grande o el que está en el nivel más alto, sino lo que quieres que sea el protagonista. La torta suele ser el más común, pero también pueden serlo un set de bomboneras con dulces, o un arreglo de flores.
7. Etiquetas
Poner etiquetas en varios lugares de la mesa es un lindo detalle que causará curiosidad en tus invitados, quienes se acercarán a ellas para leerlas, y así puedes asegurarte que están examinando y admirando la mesa con mayor detenimiento. Para mí demuestran dedicación en el diseño, y no tienen por qué tomar mucho tiempo. Hay fiestas que tienen detrás todo un party branding que con seguridad incluye etiquetas, pero cuando no lo hay, hay maneras muy sencillas de resolverlo, como utilizar mini pizarrones de tiza.
Ahora, no hay que abusar del uso de las etiquetas. Pero ¿cómo saber cuánto es mucho? Etiqueta aquello que no sea obvio qué es del menú por ejemplo, lo que se sabe qué es, no lo etiquetes. Si sientes que todo lo que ofreces en el menú es obvio, usa las etiquetas para escribir mensajes creativos.
Últimamente he visto mucho la tendencia de usar marcos de fotos pequeños y portarretratos como una alternativa a las etiquetas. Claro, en este caso con un par basta. Un must, eso sí, y soy un poco quisquillosa con el tema, es asegurarse de que si las etiquetas son escritas a mano, las haga alguien con buena letra, de no ser así, por favor, acudir al computador☺ De todos modos, escoger una fuente para esto puede ser igual o más difícil que encontrar a un buen calígrafo, y son las ocasiones en que no hay nada de malo en inspirarse en lo que han hecho los demás, inspírate e inspira a otros!
Sé que es un poco extenso, es mi primer post y “estaba que me escribía”. Ojalá muchos hayan llegado hasta estas últimas líneas, les haya servido de algo y quieran regresar a leer sobre algo más.
También estoy abiertísima a que me pregunten tips o me sugieran temas a través de la cuenta en facebook de Oh la lá Celebraciones.